¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
1. Marca registrada de una cerveza.
2. Persona que gusta vivir fuera de convencionalismos, en absoluta libertad, al disfrute siempre de buena música.
1. Traeme 2 bohemias y 4 presidente, que hoy se va a beber.
2. Soy un bohemio de esta vida como dice Anthony Ríos.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Dominicanismo por barriga llena, grande, protuberante por haber ingerido una gran olla de alimentos.
Posiblemente deformación léxica producto de la interpretación del dominicano de un término en Inglés combinado con otro en Español surgido en durante la primera invasión del naciente imperios estadounidense a Dominicana, significando "big olla" (gran pot) en Spanglish. La transculturación durante una larga invación es interctiva, pues el invasor necesita comunicarse. Posiblemente sabiendo lo que es olla, el soldado pretendía decir que la protuberancia estomacal era producida por el mucho comer y nació la alegoría big olla, traducido al léxico del dominicano en biyolla, significando que la barriga provenía del haber ingenido una gran olla de comida.
Pero mira la biyolla que tiene, se me ve ha comido mucho en esta vida.
Comió tanto que mírale la biyolla.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Esta es una harina (o comida) que al parecer alimenta mucho por que cada ves que tu vez una persona desnutrida, siempre salta alquien diciendo que lo que le hace falta es comer harina plo plo.
Comete tu harina plo plo para que no te de un mareo.
Rep. Dominicana
Panamá
Es una muletilla que se utiliza al final de una frase a modo de pregunta para confirmar que la persona ha entendido nuestro mensaje.
A: "Mañana nos vemos a las 2:00 p.m. en punto, ¿oíste?
B: "Sí, dale, no hay problema"
Panamá
México
Es una palabra muy escuchada por los adolescentes y mas en la secundaria: persona muy puta, fácil, zorra, perra en pocas palabras PEKORA...
Gerardo: - mira ya viste a Valeria que anda de CHURPIA con Oscar?
Ulises: -si no mames, que se moche el Oscar no!!!!
México
Colombia
O volverse una FARUCA, hace alusión a una persona que por algún motivo pierde sus estribos y se aloca un poco o mas bien mucho. (Esta definición solo se usa en algunas regiones)
Se tomo unas copas y se volvió una faruca.
Colombia
Argentina
Despistarse. Decir algo incorrecto, errado. Generalmente se utiliza para marcar que una persona pierde los estribos, está fuera de sí y no mide sus palabras.
- Me parece que a estos hay que matarlos a todos.
- ¡Uh, no! Pará, te fuiste al pasto.
Argentina